Vistas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2023-11-29 Origen:Sitio
Consumo de energía en la extrusión de polímeros.
La energía necesaria en una extrusión o cualquier otro proceso está asociada a factores tanto económicos como ambientales. Las emisiones de CO2 provocan un impacto irreversible en el medio ambiente mientras que el aumento de la factura energética reduce los márgenes de beneficio de los productores y, por tanto, aumenta los precios del producto final para los clientes.En consecuencia, es importante desarrollar un marco que permita medir, gestionar, predecir y minimizar la energía requerida para la industria de procesamiento de polímeros. El proceso de extrusión es una técnica de conversión de polímeros con una secuencia de tres pasos funcionales principales: fusión de los sólidos, formación de un forma deseada y solidificación del producto final.La fusión (o plastificación) es el mayor consumidor de energía en comparación con la baja energía mecánica requerida para la formación y el enfriamiento. En este caso, el motor de accionamiento y el sistema de calefacción son los principales consumidores de energía. Por esta razón, es importante analizar no sólo su consumo de energía, sino También las pérdidas. Desafortunadamente, estos valores no se pueden cuantificar en general y dependerán de las características específicas de la máquina, el material que se procesa y la experiencia de los operadores.Severs propuso un diagrama de flujo de energía para la extrusión de polímeros como se presenta en la Figura.